Buen día lectores, espero que estén pasando un hermoso domingo, hoy les tengo una nueva reseña, se trata de PURO, de la autora Julianna Baggott.
Ésta autora es novelista, ensayista y poetisa. ha publicado dieciséis libros en los últimos diez años. Su carrera empezó cuando a los veintidós se publicó su primer libro, justo después de licenciarse de la universidad. Su obra ha sido traducida a más de treinta lenguas. Vive en Florida, donde enseña escritura creativa en la Universidad del estado.
SINOPSIS
Pressia apenas se acuerda de las Detonaciones y menos todavía de cómo era su vida en el Antes. En el armario donde duerme, entre los escombros de una antigua barbería, piensa en cómo el mundo se transformó en ceniza, polvo, cicatrices, quemaduras y cuerpos dañados, fundidos con objetos extraños.
Están aquellos que se escaparon del Apocalipsis sin daño alguno, los Puros. Viven a salvo, dentro de la cúpula que protege sus vidas, seres superiores y sanos. Pero Perdiz, cuyo padre es una de las personas más influyentes de la cúpula, se siente aislado y solo. Cuando por casualidad escucha unas palabras que le indican que su madre podría continuar viva, Perdiz lo arriesga todo, incluida su vida, para salir a buscarla. Y ahí es donde se topará con Pressia...
La más extraordinaria novela sobre lo que significa hacerse adulto que he leído en mi vida. "Robert Olen Butler", autor ganador del premio Pulitzer.
Si Katniss pudiera escaparse de sus libros y escoger una mejor amiga, Pressia sería una excelente candidata. "Aimee Bender".
Este libro lo comencé a leer porque fue un regalo, al principio no me encontraba con ánimos de meterme por completo en la historia, pero al pasar los primeros capítulos donde se explica la trama de todo lo que está pasando, me envolví por completo en la historia, la manera en que la autora crea los personas es fascinante, los acontecimientos que pasaron los explica de una manera científica, la autora para poder crear esta historia tuvo que estudiar junto a su padre de nanotecnología, historia, medicina, mataderos, luces, telecomunicaciones, piedras preciosas, geografía, agricultura, cajas negras y ciencia, analizó durante el proceso sobre los efectos de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, contó con aportes de otros autores y se basó en acontecimientos reales para la creación de ésta obra.
Es una historia que necesita de mucha atención y concentración para poder entender lo que va pasando conforme al avance de los capítulos.
Por otro lado, puedo decir que es una gran historia, por lo menos el primer libro, ya que, es el único que he leído por ahora de esta maravillosa trilogía, espero pronto tenerles la reseña de los libros que continúan y que algunos de ustedes lectores, se tomen el tiempo de leerlo.
Éste libro lo recomiendo para lectores de más de quince o incluso diecisiete años porque encuentro un poco pesada la manera de redactar de la autora.
Es un libro que recomiendo mucho para los amantes de la fantasía, historia o ciencia.
Letras por Kenia Quintero
Ustedes que dicen, ¿Lo leyeron? ¿Les gustaría leerlo? Los leo...
2 comentarios:
Maravillosa reseña amiga, lo anoto en mis pendientes 😍
Muy buena reseña, me gustó e incluso me interesó leer esta entrega, yo también lo anotaré en mis pendientes de leer en algún punto de mi vida.
Publicar un comentario