Hola lectores, no saben lo mucho que extraño dejar mis letras por aquí. De nuevo vengo a compartirles esta pequeña reseña, y digo pequeña porque no tengo mucho que decir...
Comencemos hablando sobre la vida de esta autora, E. Lockhart, es una autora estadounidense, de libros ilustrados infantiles, novelas para jóvenes y ficción para adultos. Sus obras más conocidas son ÉRAMOS MENTIROSOS, bestseller de acuerdo con listas de The New York Times; DRAMARAMA, THE DISCREPUTABLE HISTORY OF FRANKIE LANDAU-BANKS y la tetralogía de RUBY OLIVER, que comienza con THE BOYFRIEND LIST. Fue homenajeada por el Printz Award finalista del Nacional Book Award, uno de los premios literarios más prestigiosos de Estados Unidos.
SINOPSIS
Imogen es una huérfana fugitiva, heredera de una fortuna, además cocina muy bien y es una tramposa. Jule es una luchadora, una camaleón en sociedad y gran atleta.
Una amistad intensa. Una desaparición, o quizá dos...
Una historia de desamor, o tal vez tres...
Objetos punzocortantes y disfraces,
sangre y chocolate.
Un sueño americano, superhéroes, espías y villanos.
Una chica que se rehúsa a darle a la gente
lo que quiere de ella.
Una chica que se rehúsa a ser quien fue alguna vez.
¿Son nuestras peores acciones las que nos definen?
Su mente diabólica le ha permitido llegar a lo más alto ¿Pero cuántas veces puede alguien llegar a renacer de las cenizas y reinventarse a sí mismo?
Todo es mentira es una magistral novela de suspenso psicológico que combina una estructura única con emociones descarnadas.
"E. Lockhart es una de nuestras novelistas más importantes. Todo es mentira es absolutamente inolvidable." John Green
Las novelas de E. Lockhart han sido aclamadas "inquietantes" (The Wall Street Journal), "estremecedoras" (Entertaiment Weekly) y alucinantes (MTV News),
OPINIÓN
No tengo muchas palabras para describir este libro, realmente aún no me queda claro lo que leí de él.
La historia comienza con la muerte de unas personas, unas personas que al parecer tenían una gran fortuna y dejaron huérfana a una adolescente.
Imogen intenta aceptar la muerte de sus padres y continuar con su vida, sin embargo, encuentra algunas pistas que dan hacia el asesinato de sus padres.
Jule es la mejor amiga de Imogen y la compaña en esta corta aventura de descubrimiento de pistas y acontecimientos que marcan el inicio de una nueva vida.
La historia se desarrolla de una manera muy confusa para el lector, revuelve mucho a los personajes. La protagonista comienza a pasar por problemas de personalidad después de la muerte de sus padres. Se presenta y describe a sí misma de diferentes maneras. Actúa según el nombre o la persona que desea ser, lo cual desde mi punto de vista, si no se menciona desde la trama, confunde demasiado a los lectores.
La redacción de la autora es muy buena, sin embargo, la historia no es clara ni tampoco es tan llamativa como lo es su sinopsis.
Al iniciar el libro tenía buenas expectativas de él, por la trayectoria de la autora, por sus recomendaciones, por su descripción y por sus calificaciones en Goodreads.
Bien, que les puedo decir, este libro no me gustó para nada. Parece tener relleno y relleno y no llevarte a ningún lado con esa trama que inicia. Lo terminé de leer porque realmente no es largo, contiene 290 hojas y consideré que era mejor terminarlo a comenzar uno nuevo y dejarlo inconcluso, además tenía la esperanza de que el final fuera bueno o después de ciertas páginas encontrar un giro a la historia pero no fue así.
Este libro lo compré en La Feria del Libro Usado en Guadalajara, unos días antes de que comenzara la FIL. La obra parecía tener un buen rumbo y claramente su sinopsis me atrapó para querer leerlo. A pesar de ello, me encuentro decepcionada por no apreciar este libro como debió ser y tampoco encontrar un buen contenido en él.
¿Qué me dicen ustedes? ¿Ya lo leyeron? ¿Estoy equivocada? Los leo...
LETRAS POR KENIA QUINTERO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario